
A principios de noviembre Ecosystem Marketplace lanzó la publicación sobre el estado de los mercados forestales de carbono en el año 2011, que viene a complementar el documento sobre los mercados voluntarios de carbono, publicado en Mayo pasado.
Año tras año, ambos documentos ponen de manifiesto las dificultades y desafíos a los que se enfrentan los mercados de carbono y, más específicamente, los proyectos forestales, en todo el mundo. Probablemente la propia dificultad para analizar los documentos y sus datos, no es sino un reflejo de las características de unos mercados de carbono, cuyo funcionamiento y reglas son complejos y muchas veces poco transparentes. No obstante, deberían servirnos para reflexionar sobre las modificaciones que podrían introducirse en los mercados de carbono, si queremos que se conviertan realmente en una herramienta que impulse significativamente la gestión forestal sostenible. Esta necesidad de cambios la refleja la propia Comisión Europea en boca de su comisaria de acción por el clima, Connie Hedegaard, que ha manifestado esta misma semana que “la Comisión busca un mercado europeo de carbono más robusto, que provea el mayor impulso a estos mercados en todo el mundo…”