
Ya puedes ir reservando en tu agenda del 2 al 4 de abril porque el Conama Local tendrá lugar este año en Toledo y llega con una agenda muy potente, con el desarrollo rural y la gestión del territorio como protagonistas.
Ya puedes ir reservando en tu agenda del 2 al 4 de abril porque el Conama Local tendrá lugar este año en Toledo y llega con una agenda muy potente, con el desarrollo rural y la gestión del territorio como protagonistas.
La cuenta atrás llega a su fin: el 2 de diciembre arranca en Katowice (Polonia) la COP24. Representantes de 200 países se darán cita en esta cumbre, que continuará hasta el 14 de diciembre, para dar un nuevo y definitivo impulso a la necesaria acción climática mundial.
Un total de 14 de los 17 Estados que integran el Grupo de Crecimiento Verde han firmado una declaración conjunta en la que instan a la Unión Europea a incrementar la ambición en la lucha contra el cambio climático. España se encuentra entre ellos, y pide a la UE junto al resto de signatarios que presente en la próxima COP24 de cambio climático una estrategia de descarbonización a largo plazo (para 2050) y que revise al alza sus contribuciones nacionales determinadas a partir de 2020. Esta petición se basa en el esfuerzo adicional colectivo necesario para cumplir los objetivos del Acuerdo de París.
La economía verde representa un 6 % del mercado bursátil mundial, o alrededor de 4 billones de USD, valor derivado principalmente de los servicios de energía renovable, eficiencia energética, agua, residuos y contaminación. La economía verde tiene como objetivo lograr el desarrollo sostenible sin degradar el medioambiente, ser eficiente, limpia, circular, colaborativa y baja en carbono.