En el municipio colombiano de San Martín de los Llanos acaba de ponerse en marcha el primer banco de hábitat (banco de conservación de la naturaleza) tanto de Colombia como de Latinoamérica. En concreto, el proyecto cubre un área de 610 hectáreas ubicadas en la cuenca del río Meta, donde se aloja un bosque de galería de exuberante belleza e imponentes sabanas propias de la región. Se trata de una iniciativa lanzada gracias al apoyo de inversiones privadas, cuyo objetivo es proteger un ecosistema único, con reservas importantes de agua e incontables especies de flora y fauna mediante el sistema de pago por resultados.
Disculpa, este contenido está restringido, debes iniciar sesión o registrarte para acceder.
Oh, sorpresa, el 1er Banco de Habitat, y por qué no un banco por cada biótopo y pais, para facilitar el estudio y catalogación de árboles susceptibles de aprovechamiento y desconocidos aún, para el mundo forestal, y para sus propios técnicos y habitantes.