Hoy comienza su andadura la Social & Human Capital Coalition (SHCC —Coalición del Capital Social y Humano—), una iniciativa que busca ofrecer a las empresas y organizaciones un marco armonizado para medir y valorar sus interacciones con las personas y la sociedad. Se trata del Protocolo del Capital Social y Humano (SHCP), cuya base será el marco central de toma de decisiones desarrollado por la Natural Capital Coalition: el Protocolo del Capital Natural.
En la actualidad, el enfoque de capitales está emergiendo rápidamente como un método efectivo para que las organizaciones comprendan las formas en que impactan y dependen de estos recursos y relaciones, lo que conduce hacia la adopción de mejores decisiones para todos.
A fin de seguir avanzando en el enfoque de capitales, es necesario que comunidades y stakeholders aborden el resto de formas del capital. Por este motivo es tan necesaria la Coalición del Capital Social y Humano.
El Protocolo de Capital Natural, marco de referencia para la toma de decisiones desarrollado por la comunidad global de capital natural, será la base sobre la que se sustente el Protocolo de Capital Humano y Social, y también actuará de pilar del desarrollo de otras orientaciones relacionadas con los capitales.
Consulta abierta del Protocolo del Capital Social y Humano
En la actualidad, las compañías se enfrentan a numerosas dificultades a la hora de identificar enfoques adecuados para integrar la medición, gestión y valoración social dentro de sus organizaciones. Existen muchas herramientas y están surgiendo más; sin embargo, se basan en suposiciones diferentes, ofrecen distintas funcionalidades, se adaptan a diferentes propósitos y compiten cada vez más por la aceptación. Como resultado, la credibilidad y la comparabilidad sufren las consecuencias.
Ante esta situación, mediante la nueva SHCC y la consulta abierta del Protocolo, se persigue clarificar cuáles son las mejores prácticas, aumentar los impactos positivos de las empresas y optimizar la credibilidad empresarial integrando la consideración de los impactos sociales y las dependencias en la gestión del rendimiento y la toma de decisiones.
El Protocolo aspira a ofrecer un proceso consistente para guiar a las empresas a través de los pasos que implica medir, valorar y administrar mejor el capital social y humano, al tiempo que se facilita un marco para la acción colaborativa hacia enfoques armonizados. Así, aportará los procesos, principios y herramientas universales que las empresas necesitan para garantizar que los riesgos y oportunidades sociales son considerados junto con los problemas financieros y ambientales en la estrategia corporativa y la toma de decisiones. Asimismo, sentará bases sólidas para la elaboración de los informes integrados.
«El desarrollo de un enfoque creíble y ampliamente aceptado es esencial, no solo para demostrar el desempeño empresarial a las partes interesadas y los accionistas, sino también para garantizar que el esfuerzo de medir e informar es un movimiento continuo hacia prácticas más sostenibles socialmente». «La nueva Coalición del Capital Social y Humano ayudará a mostrar el verdadero rendimiento de las empresas a las partes interesadas, al tiempo que garantiza un movimiento continuo hacia prácticas laborales y comunitarias universalmente justas», según Peter Baker, CEO del WBCSD, quien ejercerá de presidente de la SHCC durante 2018-2019.
En el futuro, las organizaciones tratarán de integrar el capital natural, social y humano en medición y valoración. La nueva SHCC aprovechará el precedente establecido por la Natural Capital Coalition para asegurar una alineación eficiente. «La creación de la Coalición del Capital Social y Humano representa el siguiente paso hacia nuestra visión común de un enfoque integrado de medición y valoración en todas las formas de capital. Esta iniciativa involucrará a una nueva audiencia con el concepto del pensamiento de capitales para avanzar hacia un enfoque unificado y colaborativo para la toma de decisiones», asegura Mark Gough, Director Ejecutivo, de la Natural Capital Coalition.
Pincha en la imagen para descargarte el borrador del Protocolo. Puedes aportar tus comentarios y sugerencias desde hoy hasta el 18 de junio de 2018.
Fuente: Natural Capital Coalition, SHCC.